La medicina funcional es un enfoque médico que busca identificar y tratar las causas de las enfermedades, en lugar de solo centrarse en los síntomas. Se basa en la idea de que el cuerpo es un todo interconectado, y que la salud y la enfermedad están relacionadas con la interacción de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida.
La medicina funcional se caracteriza por:
- Abordar la salud de manera integral, considerando al cuerpo como un todo
- Centrarse en el funcionamiento óptimo del cuerpo
- Considerar la interacción de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida
- Tratar al paciente, no a la enfermedad
- Ser una combinación de los mejores elementos de la medicina convencional y alternativa
- La medicina funcional puede ayudar a reducir o eliminar los síntomas de enfermedades crónicas, como la diabetes, la enfermedad cardíaca y la artritis.
Especialidades
- Medicina Integrativa
- Control de Obesidad
- Salud Mental
Formación
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad de Los Andes
Enfermedades tratadas
- Depresión
- Ansiedad
- Dolor Crónico
- Obesidad
- Síndrome metabólico
- Adicciones
- Fatiga crónica
- Hiperlipidemia
- Hipotiroidismo
- Hipertensión arterial
- Intolerancia alimentaria
- Migraña
- Meteorismo
- Stress
- Síndrome del intestino irritable
- Trastornos del sueño